7. EMBRIOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR. DESARROLLO DEL SITEMA ESQUELÉTICO.
7.5. Malformaciones congénitas que afectan al aparato locomotor
Anormalidades esqueléticas
Acondroplasia. Es un trastorno autosómico dominante en el que se altera
el crecimiento endocondral, de ahí que se dé un desarrollo normal del
cráneo junto con alteraciones en la longitud de las extremidades.
Osteogenesis imperfecta. Grupo heterogéneo de alteraciones congénitas
que se manifiesta por fragilidad de los tejidos mineralizados. Es el
resultado de mutación en los genes que codifican las cadenas colágenas.
Usualmente es de herencia dominante.
Anormalidades articulares
Artrogriposis congénita múltiple. Enfermedad caracterizada por inmovilidad
articular secundaria a falta de movilidad muscular durante el desarrollo.
Anormalidades musculares
Distrofia miotónica. Defecto genético de herencia autosómica dominante
que produce alteraciones en la contracción muscular.
Distrofia muscular pseudohipertrófica. Caracterizada por debilidad
muscular de hombros y pelvis que aparece en la juventud. Es de herencia
recesiva ligada al cromosoma X. Se presenta una alteración en una proteína
necesaria para la función muscular normal.

|