3. FORMACIÓN DEL EMBRIÓN HUMANO. TERCERA SEMANA. Estadios 7-10
3.2. Neurulación.
3.2.1 Placa y tubo neurales. Crestas neurales.
El ectodermo embrionario situado por encima de la notocorda se va engrosando
formando la denominada placa neural. La zona de células ectodérmicas
que dan lugar a su formación recibe la denominación de neuroectodermo.
Inicialmente, la longitud de la placa neural es igual que la de la notocorda
subyacente, a medida que ésta se alarga, la placa neural se ensancha
y se extiende en sentido craneal hasta la membrana bucofaríngea y posteriormente
más allá de la notocorda.
La placa neural se invagina en todo su recorrido a lo largo de su eje
central para formar el surco neural que finalmente se fusiona dando lugar
al tubo neural el cual tiene aberturas en sus polos craneal y caudal
denominadas neuroporos rostral y caudal. Finalmente el tubo neural se
separa del ectodermo superficial. (1) (2)
Durante todo este proceso algunas células neuroectodérmicas a lo largo
de los pliegues neurales pierden sus uniones con las células vecinas
y migran a cada lado del tubo neural formando las denominadas crestas
neurales. Algunas células de las crestas neurales migran en direcciones
lateral y central y se dispersan dentro del mesénquima.
De las crestas
neurales aparecerán: los ganglios nerviosos, las meninges y diversos
elementos, como se estudiará en el apartado correspondiente a la embriología
del sistema nervioso, así como componentes esqueléticos y musculares
de la cabeza.

|