19. ANATOMÍA FUNCIONAL DE LA MANO Y DEDOS
19.2 Mecánica articular de los dedos de la mano
19.2.3 Movimientos de los dedos trifalángicos
19.2.3.1 Correderas y vainas tendinosas (1) (2) (3) (4) (5) (6)
Los tendones largos de los músculos del antebrazo que alcanzan
los dedos trifalángicos, atraviesan una serie de regiones en las
que se ponen en contacto con elementos vecinos.
Para su correcta actividad
funcional, se hace imprescindible la presencia de elementos de fijación
(correderas) y de deslizamiento (vainas sinoviales) que permitan un rendimiento
máximo
de estos tendones.
A nivel de los dedos, los tendones
flexores se hallan mantenidos en su posición por tres
poleas fibrosas a
la altura de los metacarpianos y primera y segunda falanges.
Las vainas
sinoviales permiten el deslizamiento de los tendones en el interior de las correderas,
se distinguen:
- Vainas carpianas: radiocarpiana (pulgar), mediocarpiana (índice)
y cubitocarpiana (resto de tendones, se prolonga hacia el meñique.
- Vainas digitales: para los tres dedos medios.

|