19. ANATOMÍA FUNCIONAL DE LA MANO Y DEDOS
19.2 Mecánica articular de los dedos de la mano
19.2.2 Movimientos del meñique (1)
Las acciones de los músculos hipotenares a nivel del meñique
ocasionan los siguientes movimientos:
Oposición : Flexión del quinto metacarpiano sobre el carpo
con rotación alrededor de su eje longitudinal, orientando al metacarpiano
hacia el pulgar. Realizado por el ms. Oponente del meñique.
Flexión de la primera falange y abducción del meñique
(respecto al eje de la mano). Realizada por el flexor corto y el abductor
del meñique.
Flexión de la art. Metacarpo-falángica y extensión
de las interfalángicas: mediante el abductor del meñique
actuando como si se tratara de un interóseo dorsal.
Estos movimientos ayudan a que el meñique (el dedo más
alejado del pulgar) mejore su dinámica de acercamiento al pulgar
(el dedo más corto) en los modos de prensión y oposición
y a alejarlo en la preparación para la prensión.

|