UNIVERSITAT POMPEU FABRA

Embriología y
Anatomía Descriptiva

UNIVERSITAT POMPEU FABRA
 

15. BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA CERVICAL Y DE LA CABEZA

15.4. Integración de movimientos del raquis cervical (1) (2)

Los dos segmentos del raquis cervical (suboccipital y cervical inferior) se complementan durante los diferentes movimientos.

Por una parte el raquis suboccipital se corresponde con una cadena articular con tres ejes y tres grados de libertad y a nivel del raquis inferior se realizan movimientos mixtos de inclinación-rotación complementarios de los anteriores (todos los movimientos cervicales se reflejan sobre actitudes adoptadas por la cabeza).

La amplitud total en los movimientos de flexión-extensión a nivel del raquis cervical inferior es de 110º, y a nivel del raquis suboccipital de 20-30º, lo que permite alcanzar los 130º totales durante este tipo de movimientos.

La inclinación lateral es aproximadamente de unos 45º de los que 8º corresponden a la articulación occipitoatloidea.

Es más difícil diferenciar que amplitud corresponde a cada región durante la rotación de la cabeza, la amplitud total es de 80-90º por cada lado, en este movimiento 12º corresponden a la articulación occipito-atloidea y otros tantos a la atlanto-axoidea.

Por supuesto, no debemos olvidar el papel de la columna cervical durante la estática, ya que mantiene el equilibrio de la cabeza conjuntamente con la presencia de potentes músculos en las partes anterior y posterior del cuello.

Embriología y Anatomía Descriptiva

Temario

Generalidades
Embriología general
Anatomía del aparato locomotor
Osteología
Artrología
Miología
Neurología i Angiología
Anatomía Topográfica
 lección en pdf
Arriba   © Universitat Pompeu Fabra