9. OSTEOLOGÍA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR
9.3. Pelvis en conjunto (1) (2) (3) (4)
Las articulaciones del sacro con los coxales y de éstos últimos
entre sí a nivel del pubis forman en conjunto la cintura pelviana
o pelvis.
Si observamos la disposición de estos elementos, comprobaremos
con delimitan una cavidad que recibe la denominación de cavidad
pelviana, en la que se alojan las vísceras pelvianas ocupando
dos niveles que se separan por la unión de ambas líneas
arqueadas de los coxales: una cavidad superior o pelvis mayor y una cavidad
inferior o pelvis menor. Los diferentes diámetros de esta cavidad
tienen importancia en el momento del parto.
La estructura ósea de la pelvis se completa con diferentes elementos
ligamentosos que no intervienen en el movimiento articular, actuando únicamente
como elementos de soporte y delimitando espacios de paso de estructuras
desde la cavidad pelviana a la extremidad inferior. Cuatro elementos
ligamentosos son de importancia:
-
Ligamento inguinal (Arco crural o Ligamento de Falopio), se extiende
desde la espina ilíaca anterosuperior hasta el pubis.
-
Membrana obturatriz, ocupa casi toda la extensión del agujero
obturado.
-
Ligamento sacrotuberoso (lig. sacrotuberale), se origina en la cara
posterolateral del sacro y articulación sacroilíaca,
para finalizar en el isquion.
-
Ligamento sacroespinoso (lig.sacrospinale), que une la espina ciática
del coxal con la parte posterolateral de las dos ultimas vértebras
sacras.
Estos dos últimos ligamentos delimitan dos espacios en la parte
posterior de la pelvis, los agujeros isquiáticos mayor y menor
(sacrociáticos mayor y menor), de gran importancia para el trayecto
de vasos y nervios.

|
|