7. EMBRIOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR. DESARROLLO DEL SITEMA ESQUELÉTICO.
7.2. Desarrollo de hueso y cartílago
El mesénquima embrionario se halla compuesto por células pluripotenciales
que dependiendo de diferentes estímulos inductores se van diferenciado
en células especializadas.
El cartílago se origina del mesénquima alrededor de
la quinta semana. Es un tipo de tejido conectivo especializado que consiste
en
células (denominadas condrocitos) embebidas en una matriz
producida por las propias células
cartilaginosas. Es un tejido esencial para el crecimiento de los huesos,
tanto en la fase prenatal como postnatal. Es mucho menos abundante en
el adulto, donde se halla principalmente en relación con las articulaciones
(cartílago hialino, fibrocartílago).
Los huesos aparecen como condensaciones mesenquimatosas
que forman moldes de los futuros huesos, que posteriormente se transforman
en tejido óseo por
diferentes mecanismos. Su desarrollo se halla influido por proteínas
morfogenéticas especiales que también tienen importancia en los procesos
de curación del hueso. Estas proteínas incitan a las células mesenquimatosas
a diferenciarse en condrocitos y osteoblastos.
El hueso se puede desarrollar de dos formas: directamente del mesénquima
(osificación intramembranosa) o reemplazando tejido cartilaginoso, previamente
formado en el mesénquima, por tejido óseo (osificación endocondral).

|