6. GENERALIDADES DEL APARATO LOCOMOTOR
6.3. Articulaciones
Las articulaciones son los elementos del Aparato Locomotor que cumplen
dos funciones primordiales: Unir los huesos entre sí y permitir la movilidad
entre los extremos óseos unidos. No todas las articulaciones óseas tienen
función de movimiento sino que únicamente cumplen la primera función
permitiendo la organización de los elementos óseos y la configuración
de la forma estática del organismo. Son zonas de crecimiento especialmente
aquellas sin movimiento.
6.3.1 Clasificación
Hay varias formas de clasificar las articulaciones:
Según los tipos de unión entre los huesos
y sus movimientos se clasifican en:
- Articulaciones fibrosas o Sinartrosis. Sin movimiento.
Uniones fibrosas.
- Articulaciones cartilaginosas o Anfiartrosis. Ligeramente
móviles. Uniones cartilaginosas.
- Articulaciones sinoviales o Diartrosis. Libremente
móviles. Uniones sinoviales.
Otro elemento utilizado para distinguirlas ha sido la presencia
o no de cápsula articular que rodea a la articulación aunque en la actualidad
parece una distinción obsoleta y se admite que todas las articulaciones
se hallan rodeadas en mayor o menor grado de cápsula articular.
En nuestras descripciones agruparemos
las articulaciones en tipos atendiendo exclusivamente a la
presencia o ausencia de membrana sinovial, de este modo estudiaremos:
- Articulaciones sinoviales (1)
- Articulaciones no sinoviales (2)

|