27. VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN DE LAS EXTREMIDADES
27.11. Trayecto de las ramas terminales del plexo sacro
Es el nervio más largo y grueso del organismo humano. Se origina
de las raíces lumbares L4-L5 y las sacras S1-S3 a nivel del plexo
sacro, formado en dos componentes ya desde su inicio que no se separan
hasta llegar a la cara posterior de la rodilla.
Su trayecto inicial lo
realiza como un único tronco nervioso que, desde el interior de
la cavidad pelviana pasa a la región glútea a través
del espacio que ya conocemos como agujero isquiático mayor, este
orificio, debido a la presencia del músculo piramidal se divide
en dos: el agujero suprapiriforme y el infrapiriforme, siendo por éste último
por el que pasa el tronco del nervio ciático a la región
glútea, quedando así localizado en la parte profunda, inferior
e interna de ésta (recubierto por los músculos glúteo
mayor y medio).
En la cara posterior del muslo sigue el trayecto longitudinal
marcado por el eje de la extremidad, situado entre los músculos
isquiosurales y el vasto lateral del cuádriceps, apoyándose
sobre la cara profunda del ms. aductor mayor. Inerva a todos los músculos
posteriores del muslo.
Al llegar a la cara posterior de la rodilla, en la región conocida
como hueco poplíteo se divide en sus dos ramas:
- Nervio ciático
poplíteo interno o tibial
- Nervio ciático poplíteo
externo o peroneo común.

|