26. ANATOMÍA FUNCIONAL DEL CUELLO
26.5. Acciones de los músculos del cuello en los movimientos
cervicales
La flexión de la cabeza y del cuello (1) depende de los músculos
anteriores. Por una parte, los músculos prevertebrales actúan
sobre la articulación occipitoatloidea y por otra parte, los
músculos supra e infrahioideos, cuya contracción simultánea
con la mandíbula fija determina una flexión de la cabeza
sobre el raquis cervical y la flexión de ésta sobre el
raquis dorsal con enderezamiento de la lordosis cervical. También
intervienen en los movimientos de flexión ventral los músculos
escalenos sobre todo en la flexión del raquis cervical sobre el
dorsal.
La extensión del raquis cervical (2) depende de los músculos
de la nuca y del esternocleidomastoideo y trapecio
En los movimientos de inclinación lateral (3) (4) pura de la cabeza,
los músculos principales son: los del plano prevertebral, los músculos profundos de la nuca (acción sobre zona suboccipital)
y los escalenos (acción sobre la columna cervical inferior). Los
restantes músculos determinarán si la inclinación
es pura o se acompaña de otras acciones asociadas (rotación
o flexo-extensión).
Los movimientos de rotación de la cabeza (5) dependen principalmente
de la musculatura de la nuca en su conjunto y, al igual que pasa en el
resto de la columna, intervienen la contracción de músculos
homolaterales y contralaterales. A nivel de la articulación occipitoatloidea,
el oblicuo superior determina una rotación hacia el lado opuesto,
en la articulación atloaxoidea, los músculos recto mayor
y oblicuo inferiorde la cabeza determinan la rotación hacia el
lado de la contracción. El resto de músculos de la nuca
son casi todos, en su plano profundo, oblicuos hacia abajo, hacia adentro
y hacia atrás, con lo que determinan simultáneamente la
extensión, rotación e inclinación lateral homolateral.
En cambio los del plano superficial son oblicuos hacia delante y hacia
fuera con lo que actúan directamente sobre el cráneo y
raquis suboccipital donde determinan la extensión e inclinación
homolateral con rotación hacia el lado opuesto.(6) (7)
La estática del raquis cervical depende del equilibrio dinámico
permanente entre todos los músculos del cuello comportándose
como cables de sostén con un papel esencial en el equilibrio de
la cabeza y el transporte de cargas sobre la misma.

|