25. ANATOMÍA FUNCIONAL DE LA CABEZA
25.3. Músculos de la mímica (1)
(2)
(3)
25.3.3 Musculatura epicraneana
Son anchas bandas músculo-fibrosas que cubren la bóveda
craneal y se fijan en la fascia superficial del cuero cabelludo conocida
como galea aponeurótica o aponeurosis epicraneana, que forma junto
con la musculatura epicraneana una hoja continua fibromuscular que se
continúa desde la nuca hasta las cejas.
El músculo occipitofrontal
se compone de cuatro porciones: dos frontales y dos occipitales, que
confluyen sobre la aponeurosis epicraneana central.
El músculo
temporoparietal está mucho menos desarrollado y se fija en las
partes laterales de la aponeurosis epicraneal, tiene escasa función.
La acción de estos músculos produce desplazamiento del
cuero cabelludo hacia delante y hacia atrás según actúen
las porciones occipital o frontal, deformación cuya acción
principal se produce en la piel de la frente, las cejas y la piel de
la raíz nasal. Expresiones de sorpresa, horror, susto, atención,
interrogante en la contracción unilateral.

|