25. ANATOMÍA FUNCIONAL DE LA CABEZA
25.3. Músculos de la mímica (1)
(2)
(3)
25.3.1 Características generales
La expresión mímica se basa en la contracción de
múltiples músculos localizados en la superficie de la cabeza
y que reciben el nombre de musculatura craneo-facial, facial
o de la mímica.
Característicamente la mayoría de estos
músculos no tienen inserción en superficies óseas,
sino que lo hacen en las partes blandas de la cabeza (mucosas, fascias
y piel), esto ha hecho que reciban la denominación de músculos
cutáneos. En algunos de ellos, incluso, tanto la porción
de origen como la de inserción son cutáneas. Todos ellos
son láminas musculares delgadas y poco robustas.
Algunos músculos de la expresión facial, se disponen circularmente
a los orificios naturales o radialmente a éstos con lo que actúan
en los procesos de apertura y cierre de los mismos.
También es característico que estos músculos no
se hallen individualizados de forma perfecta como en otras regiones sino
que se encuentran fusionados entre sí, sobre todo en sus inserciones,
estando íntimamente adheridos a la piel, con lo que su disección
es muy dificultosa.
La contracción de estos músculos, produce en la cara una
variación en la forma de los orificios naturales y/o de los pliegues
y surcos de la piel que exteriorizan los sentimientos del individuo en
respuesta a las emociones. Con la edad, se pierde progresivamente la
elasticidad de la piel y muchos de los surcos transitorios ocasionados
por la contracción de los músculos se graban definitivamente
en el rostro.
La inervación de este grupo de músculos corre a cargo
del nervio facial, debido al origen embriológico común
a nivel del segundo arco branquial (hioideo).

|