24. PAREDES DEL ABDOMEN. CONDUCTO INGUINAL
Es el mayor de los músculos del abdomen, cubre gran parte de
la pared lateral del tórax, sus fibras se disponen en dirección
caudal y ventral por lo que recibe el nombre de oblicuo, se coloca en
el plano más superficial de la pared anterolateral del abdomen
por encima de oblicuo menor y transverso.
Origen: En la cara lateral de las costillas 5ª-12ª, mediante
digitaciones que se entrecruzan con las del serrato anterior y dorsal
ancho.
Inserción: Se realiza mediante una amplia lámina aponeurótica
denominada aponeurosis del oblicuo mayor, que se une en la del recto
del abdomen en la línea media y caudalmente se fija en la cresta
ilíaca y pubis entre estos dos puntos la aponeurosis de inserción
del oblicuo mayor forma un arco tenso que constituye el ligamento inguinal.
Inervación: Nervios intercostales 5º-12º y nervio iliohipogástrico.
Acción: La contracción bilateral determina la flexión
ventral del tronco, la contracción unilateral produce la rotación
del tronco hacia el lado opuesto. Favorece la espiración forzada.
Protege la cavidad abdominal y favorece la micción, defecación
y vómito.

|