22. ANATOMÍA FUNCIONAL DE LA PIERNA Y DEL PIE
22.6 Integración de los movimientos del tobillo.
Si consideramos a nivel del tobillo dos ejes: uno transversal a través
de los maleolos y otro anteroposterior desde el segundo dedo al talón,
observamos como los tendones que se disponen por delante del eje transversal
se corresponden con los que tienen acción en la flexión
dorsal del pie, mientras que los situados por detrás realizan
la flexión plantar. Del mismo modo los tendones situados por dentro
del eje anteroposterior contribuyen a la acción de aducción
del pie y supinación y los situados lateralmente facilitan la
abducción y pronación del pie.
De los músculos que realizan la flexión dorsal (1),
el principal es el ms. Tibial anterior no necesitando ningún auxiliar
para ejecutar su acción. Los Ms. Extensor común de los
dedos y extensor largo del dedo gordo, actúan en la flexión
dorsal cuando los dedos están fijos en alineación normal
o en flexión.
La flexión plantar (2) del
pie tiene su máximo exponente en el Ms. Triceps sural, debido
a la presencia de varias porciones de origen (una de ellas biarticular)
su máxima eficacia depende la posición de la rodilla, así cuando
la rodilla está en extensión alcanza su potencia máxima,
al contrario cuando está en flexión, sólo interviene
el sóleo y su eficacia disminuye sensiblemente. Los otros músculos
que producen extensión del pie (flexión plantar) lo hacen
como extensores accesorios, su contribución es muy modesta en
comparación con el Triceps sural. La contracción máxima
del tríceps conlleva un movimiento de aducción-supinación
por acción sobre la articulación subastragalina.
Los movimientos de abducción y aducción (3) (4) se
hallan intimamente relacionados con la pronación y la supinación.
Los principales músculos en el movimiento de abducción-pronación
del pie son los peroneos, mientras que en el movimiento de aducción-supinación,
actúan los ms. Retromaleolares internos (tibial posterior y flexores)
junto con el tibial anterior, siendo éste último mucho
más supinador que aductor.

|