UNIVERSITAT POMPEU FABRA

Embriología y
Anatomía Descriptiva

UNIVERSITAT POMPEU FABRA
 

13. BIOMECÁNICA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

13.5. Articulaciones del pie. Bóveda plantar (1) (2) (3) (4)

Las articulaciones del pie son de escasa importancia debido a la pérdida de función de los dedos del pie comparativamente con la mano. Se distinguen:

Articulaciones intertarsianas, establecidas entre el resto de los huesos del tarso, son del tipo artrodias y de escasa movilidad e importancia.

Articulación tarsometatarsiana (Articulación de Lisfranc)

Articulaciones intermetatarsianas.

Articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas, idénticas a las de los dedos de la mano.

De gran importancia en las articulaciones del pie es el mantenimiento de la denominada bóveda plantar, (5) (6)

Se trata de una estructura arquitectónica que asocia de forma armónica los elementos osteoarticulares, ligamentosos y musculares del pie. Gracias a su curvatura y elasticidad, la bóveda se puede adaptar a las irregularidades del terreno, mejorando las condiciones mecánicas de la marcha. Actúa a modo de amortiguador indispensable para la suavidad de la marcha, las alteraciones de sus curvaturas afectan al apoyo plantar y tienen repercusión en la marcha y la bipedestación.

La bóveda plantar se sostiene por tres arcos que se apoyan en el suelo por tres puntos.

  • Arco anterior entre las cabezas de los metatarsianos primero y quinto,
  • Arco externo entre la cabeza del quinto metatarsiano y el talón
  • Arco interno entre la cabeza del primer metatarsiano y el talón

Durante la marcha la bóveda plantar sufre una serie de deformaciones dinámicas que determinan un mayor o menor contacto de la planta del pie con el suelo y de las características del terreno pisado.

Embriología y Anatomía Descriptiva

Temario

Generalidades
Embriología general
Anatomía del aparato locomotor
Osteología
Artrología
Miología
Neurología i Angiología
Anatomía Topográfica
 lección en pdf
Arriba   © Universitat Pompeu Fabra