Anatomía Funcional de la Mano y los Dedos:

Rellena todos los espacios, i después pulsa "Verificar" para comprobar tus respuestas. Si te bloqueas, puedes apretar el botón "Pista". También puedes usar "[?]" para obtener más pistas.

MUSCULATURA PROPIA DE LA MANO:

- Los músculos propios de la mano se agrupan en tres grupos todos ellos localizados en la parte de la mano (palmar), que delimitan tres regiones palmares: la correspondiente al dedo pulgar (región o ), la de la musculatura propia del meñique (región o ) y los dedos trifalángicos, que ocupan la parte central de la mano ( ).

MECÁNICA ARTICULAR DE LOS DEDOS DE LA MANO:

- La es el movimiento esencial del , es la facultad de desplazar el pulpejo del pulgar y ponerlo en contacto con el de cualquiera de los otros cuatro dedos.

- El movimiento de oposición no sería nada sin la existencia de la -, movimiento que permite aflojar la mano y prepararla para coger objetos.

- Las acciones de los músculos hipotenares a nivel del , ocasionan los siguientes movimientos:

* : Flexión del quinto metacarpiano sobre el carpo con rotación alrededor de su eje longitudinal, orientando el metacarpiano hacia el pulgar.
* de la primera falange y del meñique.
* de la articulación metacarpo-falángica y de las trifalángicas.

- La de los dedos obedece a la acción coordinada de los músculos extensor de los dedos, interóseos y lumbricales que se agrupan en el dorso de los dedos formando un aparato tendinoso característica que se denomina: que se inicia en las articulaciones metacarpofalángicas y se proyecta hacia las articulaciones interfalángicas sobre las que se fija.

- Las acciones de este elemento tendinoso son:

* de las interfalángicas y metacarpofalángicas.
* de la articulación metacarpofalángica.
* aislada de la articulación metacarpofalángica.


- Los músculos encargados de los movimientos de , son los Músculos Interóseos: los para el movimiento de abducción y los , para el movimiento de aducción.