Indica cuál de las siguientes caracterísiticas sobre los MÚSCULOS DE LA MANO, son ciertas:
Los músculos de la mano se caracterizan por su pequeño tamaño.
Los músculos de la mano se agrupan en tres grupos todos ellos localizados en la parte dorsal de la mano (palmar).
A) y B) son ciertas.
Los músculos de la mano no proveen a los dedos de la precisión y exactitud de sus movimientos.
Todas las respuestas son correctas.
Clasifica el Ms. ABDUCTOR DEL MEÑIQUE según su clasificación topográfica:
Región Palmar Media.
Región Tenar.
Región Hipotenar.
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
De los siguientes músculos que se indican a continuación, cuáles son MÚSCULOS FLEXORES de la articulación metacarpofalángica y además, EXTENSORES de las articulaciones interfalángicas:
Ms. Aductor del Pulgar, Ms. Oponente del Pulgar y Ms. Flexor Corto del Pulgar.
Ms. Oponente del Meñique, Ms. Flexor Corto del Meñique y Ms. Aductor del Meñique.
Ms. Interóseos Dorsales, Ms. Interóseos Ventrales y Ms. Lumbricales.
Ms. Oponente del Pulgar, Ms. Flexor Corto del Meñique y Ms. Aductor del Pulgar.
Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el Ms. PALMAR CORTO, son correctas:
Músculo presente en la región hipotenar.
Músculo de situación superficial.
A) y B) son ciertas.
No presenta movilidad articular, ya que se origina e inserta en la piel de esta región.
Todas las anteriores respuestas son correctas.
Clasifica los Ms. LUMBRICALES según su clasificación topográfica:
Región Plamar Media.
Región Tenar.
Región Hipotenar.
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
De las siguientes afirmaciones sobre el movimiento de OPOSICIÓN, indica cuál es FALSA:
Es el movimiento esencial del Pulgar.
Es la facultad de desplazar el pulpejo del pulgar y ponerlo en contacto con el de cualquiera de los otros cuatro dedos.
Sin el pulgar, la mano no perdería su valor funcional.
Constituye la acción básica de la pinza pulgar-digital.
Clasifica el Ms. OPONENTE DEL PULGAR según su clasificación topográfica:
Región Palmar Media.
Región Tenar.
Región Hipotenar.
Ninguna de las antneriores respuestas es correcta.
Cuál de las siguientes afirmaciones referente al MOVIMIENTO DE OPOSICIÓN es CIERTA:
Existe movimiento de oposición para el Pulgar.
Existe movimiento de oposición para el Meñique.
A) y B) son ciertas.
El movimiento de lateralidad de los Dedos Trifalángicos es análogo al movimiento de oposición en el dedo Pulgar y Meñique.
Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
De las siguientes afirmaciones acerca de las VAINAS SINOVIALES, indica cuál es CIERTA:
Las vainas sinoviales permiten la fijación de los tendones en el interior de las correderas.
Distingimos entre las Vainas Carpianas (para los tres dedos medios) y las Vainas Digitales (para el pulgar y el índice).
Distingimos entre las Vainas Carpianas (para los tres dedos medios) y las Vainas no Carpianas (no participa ninguno de los tres dedos medios).
Las vainas sinoviales permiten el deslizamiento de los tendones en el interior de las correderas.
De las siguientes afirmaciones, indica cuál es CIERTA referente al MOVIMIENTO DE CONTRA-OPOSICIÓN:
El movimiento de Contra-Oposición no influye para nada en el movimiento de Oposición del Pulgar.
Este movimiento se define por tres componentes a partir de la posición inicial de oposición: Anteposición, Flexión y Pronación.
Es el movimiento que permite aflojar la mano y prepararla para coger objetos.
Sus motores son los músculos: Abductor Largo, Extensor Corto y Extensor Largo del Meñique.