De los siguientes músculos del antebrazo que se indican a continuación, cuál NO actúa sobre las articulaciones de la MUÑECA:
Palmar Largo.
Abductor Largo del Pulgar.
Flexor Cubital del Carpo.
Extensor Radial Largo del Carpo.
Clasifica el Ms. PALMAR LARGO según su clasificación anatómica:
Ventral y Profundo.
Ventral y Superficial.
Dorsal y Profundo.
Dorsal y Superficial.
De los siguientes músculos que se indican a continuación, cuál NO corresponde al GRUPO VENTRAL de los músculos del antebrazo:
Flexor Cubital del Carpo.
Palmar Largo.
Extensor Radial Corto del Carpo.
Flexor Radial del Carpo.
De los siguientes músculos que se indican a continuación, cuál NO es un MÚSCULO MOTOR DE LA MUÑECA:
Extensor Radial Largo del Carpo.
Extensor del Meñique.
Flexor Cubital del Carpo.
Extensor Cubital del Carpo.
De los siguientes músculos que se indican a continuación, NO colabora en la ABDUCCIÓN DE LA MUÑECA:
Flexor Radial del Carpo.
Palmar Largo.
Flexor Cubital del Carpo.
Extensores Radiales del Carpo.
Cuál de las siguientes afirmaciones referente al TÚNEL CARPIANO, es correcta:
El túnel carpiano está situado en la parte posterior de la muñeca.
El túnel carpiano está situado en la parte anterior de la muñeca.
El túnel carpiano está limitado por el ligamento anular posterior del carpo.
El túnel carpiano vehiculiza los tendones extensores hacia la mano.
Clasifica el Ms. EXTENSOR CUBITAL DEL CARPO según su clasificación funcional:
Extensor de la Muñeca y Abductor.
Flexor de la Muñeca y Abductor.
Extensor de la Muñeca y Aductor.
Flexor de la Muñeca y Aductor.
Cuál de las siguientes afirmaciones referente a los músculos con ACCIÓN SOBRE LA MUÑECA, NO es correcta:
Los músculos extensores de la muñeca son sinérgicos de los extensores de los dedos.
Los músculos flexores de la muñeca son sinérgicos de los flexores de los dedos.
Los músculos extensores de la muñeca no son sinérgicos de los flexores de los dedos..
Los músculos flexores de la muñeca son sinérgicos de los extensores de los dedos.
Para comprender la acción de los músculos motores de la muñeca es necesario tener en cuenta:
Un único EJE TRANSVERSAL que pasa a través de las epífisis distales del cúbito y radio, delimitando los músculos anteriores de los posteriores.
Un único EJE SAGITAL que pasa a través de las epífisis distales del cúbito y radio, delimitando los músculos anteriores de los posteriores.
Un EJE SAGITAL que pasa a través de las epífisis distales del cúbito y radio, delimitando los músculos anteriores de los posteriores y un EJE TRANSVERSAL que definirá un grupo de tendones laterales y otro de tendones mediales.
Un EJE TRANSVERSAL que pasa a través de las epífisis distales del cúbito y radio, delimitando los músculos anteriores de los posteriores y un EJE SAGITAL que definirá un grupo de tendones laterales y otro de tendones mediales.
Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO, NO es correcta:
Todos los músculos de la región dorsal son flexores del codo.
Todos los músculos de la región ventral son flexores del codo.
Los músculos de la región dorsal y lateral, son extensores del codo.
Los músculos de la región dorsal y medial, son flexores del codo.